Tribunal determinó que la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), la Compin y una Isapre demostraron un actuar arbitrario e ilegal. Detalles en la nota.
Investigación de la SIP dio con un departamento donde había un cultivo indoor.
La XVII edición del Festival de la Cultura Japonesa llega a la capital regional con entrada liberada.
No sólo en grandes torneos participa la ajedrecista valdiviana, también se dio un espacio para compartir con alumnos de la escuela futronina.
La jornada se efectuó gracias a una vinculación entre profesionales del INIA, del Ministerio de Agricultura, y el Servicio de Salud.
La iniciativa, denominada “CONTIGO”, busca integrar a personas mayores de 16 años en el proceso creativo de una pieza escénica, financiada por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas 2024.
Según el reporte de Carabineros, los delincuentes intimidaron al trabajador y huyeron con el dinero en un vehículo.
[www.diarioemprende.cl] En su séptima versión el evento reunirá a emprendedores cerveceros en un entretenido evento con entrada gratis.
En una resolución unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada desestimó las argumentaciones de la universidad aludida.
En su sitio web, la compañía sanitaria publicó el recuento mensual de la campaña para contribuir al cuerpo valdiviano.
Menores presenciaron el ataque con postones que hirió a dos evangélicos en plena prédica en Valdivia.
El evento, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, llevó el Jazz a colegios de la provincia.
Los triunfos que se quedaron en casa durante el desarrollo del megaevento deportivo.
Restos ya fueron trasladados para ser analizados en Valdivia por parte del Servicio Médico Legal.
La voz de los triatletas es unánime, la capital de Los Ríos es un escenario único para replicar la prueba en los próximos años.
Operativo se desarrolló en pleno centro de la ciudad. Lo incautado corresponde a más de 330 millones de pesos. Mayores detalles en la nota.
Lo recaudado por la venta de platos de tallarines será destinado a familias vulnerables que forman parte de la red del Ecomercado.
Estadounidense y chilena vencieron las categorías varones y damas tras kilométrica jornada deportiva.
Macarena Salazar agradeció el apoyo de cientos de valdivianos y valdivianas que la alentaron en toda la carrera.
Cecilia Gajardo se convierte en la primera campeona que tiene Valdivia en lucha de sumisión.
“Estamos orgullosos” dijo la jefa comunal a la espera de los competidores en la meta.
Ocurrió esta mañana en la capital regional.
Valdivianos han salido en masa a animar a los más de 2 mil deportistas que dan vida a este evento deportivo.
Este sábado 16 se realizará una tallarinata para apoyar la labor del programa Ecomercado Solidario Valdivia.
El emblemático recinto volverá a abrir sus puertas tras el incendio que lo redujo a cenizas.
Revisa los recorridos y puntos de interés para cada etapa del triatlón.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA. Powered by Global Channel