Por Roberto Cadagán , 4 de septiembre de 2022 | 21:08
Chile rechazó texto constitucional con amplia mayoría
Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
Compartir
Con prácticamente el 100% de las mesas escrutadas a nivel país en este Plebiscito de Salida, el Servicio Electoral (Servel) informa que la opción Rechazo se impone al Apruebo por un margen irremontable.
Con 33.945 mesas escrutadas de un total de 38.472, correspondientes al 96.03%, el Rechazo se impone por casi 3 millones de votos a la opción Apruebo.
De esta manera, el Rechazo llega al 62% de las preferencias, contra un 37,98% obtenido por la opción Apruebo.
Contundente triunfo
El triunfo es contundente, especialmente en las regiones del sur del país.
En la Región de Los Ríos el triunfo del Rechazo se impone por un 67% contra un 32% del Apruebo (con el 98% de las mesas escrutadas).
Más al sur, en la Región de Los Lagos, la diferencia aumenta y le da el triunfo al rechazo con un 69,40%, contra un 30,60% del Apruebo (98,93% de las mesas escrutadas.
En la Región del Aysén, el Rechazo gana con un 64,09%, contra un 35,91% (con 98,46% de las mesas escrutadas).
Cifras del Servel revelan cómo el aplastante apoyo a la redacción de una nueva Constitución se diluyó a la hora de ratificar la propuesta de Carta Magna, elaborada por la Convención Constitucional.
En su mensaje al país, el Presidente Boric destacó el fortalecimiento de la democracia, llamó a la unidad para un nuevo proceso constituyente y anunció modificaciones en los equipos de gobierno, entre otros temas.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario La Unión, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.