En un encuentro único entre patrimonio y sustentabilidad, el Museo Molino Los Chilcos de La Unión fue el escenario perfecto para la realización de un desfile de moda con ropa sostenible e intervenida, llevado a cabo el pasado fin de semana.
El evento a cargo de Telarte, una iniciativa nacida en Río Bueno, pero que busca extenderse próximamente a toda la Provincia del Ranco, se desarrolló en un entorno cargado de historia, reuniendo a un centenar de asistentes que disfrutaron de una experiencia artística y consciente con el medio ambiente.
En la actividad siete modelos presentaron diversas prendas intervenidas con técnicas de reciclaje, bordado, teñido natural y reinterpretación textil.
Cada pieza fue elaborada por distintos diseñadores, colectivos o participantes, quienes apostaron por una moda con conciencia ecológica, sin perder el valor estético y creativo; en el cual cada prenda reflejó detalles únicos y materiales cuidadosamente escogidos.
Luego de desarrollado el evento Carolina Silva, creadora y fundadora de Telarte, destacó el hecho de que esta presentación está vinculada al arte de la moda circular.
"Si bien somos un equipo pequeño, trabajamos junto a un gran mentor como es Gastón Jara, que es nuestro sastre, quien se encarga del control de calidad de cada uno de nuestros diseños o prendas y donde el resto del equipo aporta con el entusiasmo de la juventud y la creencia en la moda circular”, indicó.
Y justamente es en este concepto donde Carolina Silva se detuvo e hizo incapié en el hecho de trabajar en una iniciativa que también busca contribuir con el medio ambiente, reutilizando elementos dentro de una industria que resulta ser una de las más contaminantes del mundo en la actualidad.
“Creemos firmemente en lo que es la moda circular, en la reutilización de las prendas, en la sostenibilidad y sustentabilidad. Telarte tiene como eje fundamental trabajo e identidad, el empoderamiento femenino, pero también el de querer hacer una moda éticamente consciente y sustentable”, sumó.
En cuanto a lo que fue la recepción del trabajo realizado por parte del público, la fundadora de Telarte manifestó percibir en la oportunidad, un ambiente de muy buena acogida de quienes asistieron al lanzamiento oficial de este emprendimiento riobuenino, recepcionando de muy buena manera todas y cada una de las propuestas que se presentaron en la ocasión.
Silva indicó que si bien aún no cuentan con un espacio físico en donde ser visitados, quienes se encuentren interesados en lo que es la moda circular, pueden visitar el catálogo digital de Telarte a través de su Instragram: telarte.rb.
Y muy pronto en un fanpage que estará a disposición. “Estamos trabajando para contar en el corto plazo con nuestra tienda física, pero por el momento los trabajos pueden ser revisados por medio de nuestras redes sociales y lo mismo sucede con los pedidos, que pueden enviarse a todo el país”, concluyó.
Otro de los puntos destacados del lanzamiento de Telarte, fue el escenario en el cual se desarrolló el evento: el Museo y Molino Los Chilcos, ubicado en la comuna de La Unión; espacio patrimonial que rescata la memoria rural e industrial del sur de Chile.
El recinto fue restaurado hace algunos años, a modo de preservar su valor cultural y que hoy se consolida como un punto de encuentro para iniciativas que vinculan la historia con expresiones contemporáneas.
Al respecto Gabriela Olcese, directora de Cultura y Turismo del Fundo Los Chilcos, señaló que esta idea o asociación entre la entidad que dirige y Telarte, nació con el fin de apoyar este tipo de iniciativas locales o zonales que buscan unir el arte de la moda, con el patrimonio cultural e histórico del Molino.
“Estamos felices con el resultado; vimos a un público muy entusiasmado con el lanzamiento y además debo poner el acento en el hecho de que Carolina destacó la calidad histórica y cultural de nuestro espacio, algo que la gente que llegó hasta aquí, supo apreciar”.
En cuanto al evento en sí, Olcese señaló que “ví a la gente muy entusiasmada con lo presentado el día de hoy, con muchas ganas de comprar parte del catálogo. Quiero destacar además, la originalidad de las prendas, ya que estas vienen con un plus denominado sustentabilidad”, finalizó.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
216979