Este invierno, Valdivia celebrará como nunca su identidad cervecera con la realización de la primera edición de la “Semana Capital Cervecera 2025”.
Se trata de una iniciativa público-privada que convertirá a la ciudad en el epicentro de la cultura cervecera del país entre el 9 y el 13 de julio.
El evento es liderado por la Municipalidad de Valdivia, a través de sus departamentos de Turismo y Desarrollo Económico, junto con la Asociación Gremial Capital Cervecera y el Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec.
La instancia busca proyectar a la comuna como referente nacional del turismo cervecero, en línea con su historia, su calidad de producción y el reconocimiento internacional que ha alcanzado la cerveza valdiviana.
En ese contexto, la alcaldesa Carla Amtmann afirmó que “aldivia es la capital de la cerveza en Chile y de eso no cabe duda.
“Nuestra comuna tiene historia y tradición cervecera, una industria que desde Valdivia logró conquistar más del 50% del consumo a nivel nacional con la histórica Cervecería Andwanter y que posterremoto se vuelve a levantar en los 90’”, dijo.
Agregó que "hoy la cerveza valdiviana ha logrado reconocimientos y premios internacionales gracias a sus innovadores proyectos y la calidad del agua de nuestra comuna. Aquí es donde la copa Capital Cervecera se posiciona como un gran evento a nivel nacional desde Valdivia”.
La autoridad comunal indicó que habrá una serie de eventos que se desarrollarán entre el 9 y el 13 de julio.
Desde el sector privado, el vicepresidente de la Asociación Gremial Capital Cervecera, César Astorga, valoró el respaldo municipal.
Indicó que este tipo de eventos eran un anhelo que tenían hace bastante tiempo para reposicionar a Valdivia como ciudad pionera en producción de cerveza, considerando los numerosos premios nacionales e internacionales que han recibido diferentes exponentes locales por la calidad de sus cervezas.
Durante cinco días, la Semana Capital Cervecera ofrecerá una serie de actividades abiertas a la comunidad y también al público especializado:
Seminario Internacional (9, 10 y 11 de julio): espacio de análisis y reflexión con expertos de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos sobre temas como turismo cervecero, innovación, género en la industria, y oportunidades de negocios en el rubro.
Copa Capital Cervecera: competencia oficial con jurado internacional que premiará a las mejores cervezas participantes, tanto chilenas como extranjeras.
Festival de la Cerveza (11, 12 y 13 de julio): gran evento abierto en el Centro de Ferias del Parque Saval, donde el público podrá degustar cervezas valdivianas y regionales, disfrutar de música en vivo y recorrer una variada oferta gastronómica.
Junto con ello, durante esa semana se realizarán activaciones en barrios gastronómicos de Valdivia, promoviendo la descentralización de la experiencia turística y la conexión con los distintos territorios de la ciudad.
Todas estas actividades se enmarcan en la campaña “Lluvia de Panoramas”, que será presentada esta semana en Santiago con el objetivo de atraer visitantes desde distintas regiones del país bajo el concepto “Valdivia Todo el Año”.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
217886