Molestia existe en la caleta de Los Molinos con la Municipalidad de Valdivia, luego que -según ellos- ésta autorizara los pintados de grafittis en el muro de la playa, pero pintando sobre un mural alusivo al trabajo pesquero que ya había en el lugar.
Desde el Consejo de Desarrollo de la Costa comentaron que la actividad estaba autorizada por la municipalidad donde se iba a ocupar un espacio público.
El evento era la Valdi Graff Volumen 2, un encuentro de tipo internacional, con exponentes del arte urbano de Perú, Argentina y Chile.
Varios jóvenes pintaron en el muro y realizaron grafittis, llamando la atención de los vecinos de la caleta que, primero, no estaban informados de la actividad que se iba a efectuar y, segundo -aseguran- pintaron sobre un mural hecho mucho antes y con pertinencia al gremio pesquero, lo que provocó que la molestia sea mayor.
Patricio Alarcón, presidente del Consejo de Desarrollo de la Costa, expresó a Diario de Valdivia su sorpresa con el hecho, considerando que las promesas de campaña de la alcaldesa Carla Amtmann era trabajae de forma cercana con las organizaciones sociales.
“Ninguna organización de la costa sabía de esto, no fue consultada ni informada. La alcaldía y la Delegación Municipal estaban al tanto de esto”, señala.
"Lo básico hubiese sido que al menos la Junta de Vecinos de Los Molinos hubiese sabido de la actividad, considerando que uno de nuestros objetivos es fortalecer la identidad territorial de la costa", indica Alarcón.
"Nosotros no somos el apéndice de Valdivia, tenemos una identidad territorial y organizacional distinta", advierte Alarcón.
María Esquivel, secretaria de la Junta de Vecinos de Los Molinos, concordó en que la actividad no fue avisada. “No se informó a las organizaciones sociales de parte de la delegación que dijo que la información se difundió sólo por redes sociales”, señala
"A nosotros no nos llegó ningún afiche como junta de vecinos, sindicato de pescadores o escuela", precisa la dirigente.
"Se hicieron rayados que nadie entiende. Como vecinos eso no nos representa y no lo entendemos. Son puros garabatos", indica y añade que los vecinos se van a organizar para borrarlos.
Lo que más dolió a los dirigentes sociales es que se borró un mural –realizado hace unos años con recursos de la municipalidad- hecho por una artista de la costa y que estaba dedicado a las algueras.
Sobre él se pintaron expresiones típicas de la cultura urbana que no tiene relación con la de Los Molinos y la costa valdiviana, reclaman los residentes del balneario.
Patricio Alarcón recordó que tal mural se gestionó con la antigua delegada Laura Gómez con un proyecto de hermoseamiento.
El mural tenía dos años y fue financiado con recursos municipales.
"Lo que más molesta es que era un homenaje a las algueras de la costa. Teniendo una gran muralla pudieron evitar borrar esa obra que realmente era hermosa", expresa Alarcón y califica tal hecho como "una falta de respeto".
María Esquivel añade que el mural se hizo hace dos años con una artista de Calfuco y que era fotografiado por visitantes a la caleta, mural que fue borrado de manera inmisericorde.
"Vamos a borrar todos esos rayados, le guste o no le guste a la alcaldesa. Los vecinos los vamos a pintar de blanco porque queremos que, si va a haber algo, que tenga pertinencia territorial. No nos gusta lo que hicieron", expresa María Esquivel.
El delegado de la costa Guillermo Galleguillos lamentó que borraran el mural a través de un comunicado, sin embargo Diario de Valdivia no pudo contactarlo.
El dirigente Patricio Alarcón expresa que el delegado debió avisar del evento y tomar las precauciones para que no borraran el mural, pero lamentablemente nada de eso se hizo.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
216925