Panoramas y Cultura

Proyectarán histórico filme en el Teatro Regional Cervantes

Por Roberto Cadagán / 6 de julio de 2025 | 11:30
La proyección en celuloide es posible gracias a Goethe Institut Chile, que el 2024 ha donado al CPCV/FICValdivia un proyector de 35mm junto a otro de 16mm. Crédito: Cedida
La actividad rememora los inicios del cine con una proyección analógica en celuloide en formato de 35 mm.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 6 días

En su formato original de 35 mm (celuloide) se proyectará el próximo jueves 10 de julio a las 19:00 horas, La Pasión de Cristo (1914), reliquia audiovisual de los inicios del cine, con más de 100 años de antigüedad. 

La obra de Maurice Maitre es considerada una de las primeras superproducciones audiovisuales por su gran cantidad de extras, amplios sets de filmación y gran producción técnica, que narra la vida, muerte y resurrección de Jesús.

La actividad rememora los inicios del cine con una proyección analógica en celuloide en formato de 35 mm y que además contará con la acordeonista y cantante con más de 10 años de trayectoria, Trinidad Riveros.

La proyección en celuloide es posible gracias a Goethe Institut Chile, que el 2024 ha donado al CPCV/FICValdivia un proyector de 35mm junto a otro de 16mm.

Cine familiar

En tanto el mismo día, pero a las 16:00 horas y enmarcado en las actividades de vacaciones de invierno, se presentará el largometraje danés de animación El Gran Oso, Esben Toft Jacobsen.

Una bella historia de fantasía y de aventuras donde un niño debe rescatar a su hermana de un gran oso del tamaño de una montaña. Sin duda una jornada doble para disfrutar en familia en el invierno valdiviano.

La actividad gratuita es parte del plan de gestión del Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia, financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio.

Las entradas para ambas funciones son liberadas y no requiere adquisición previa de ticket.


 


 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?