Actualidad

Terminó la pavimentación de la Ruta Torobayo-Curiñanco en Valdivia

Por Roberto Cadagán / 20 de mayo de 2025 | 14:30
Visita inspectiva de las autoridades de MOP a las obras en la ruta Valdivia-Curiñanco. Crédito: Cedida/MOP
MOP concretó el trazado de 18 kilómetros con inversión de 16 mil millones de pesos. Proyecto de mejoramiento -que considera diversos trabajos- será finalizado íntegramente en noviembre próximo. Conoce los detalles en la nota.

Con la totalidad de las pavimentaciones concluidas antes de la llegada del invierno, el Ministerio de Obras Públicas de Los Ríos, a través de su Dirección de Vialidad, dio un impulso decisivo para concluir en noviembre próximo, el proyecto de mejoramiento de la Ruta Torobayo-Curiñanco, en la zona costera de Valdivia, cuyos trabajos son ejecutados y financiados por el MOP, con inversión de 16 mil millones de pesos.

La iniciativa vial presenta un avance físico de 80%, importante incremento que se explica por el progreso y término de las faenas de pavimentación, las cuales se completaron en el trazado total del camino costero que se extiende por 18 kilómetros; desde el cruce con la Ruta Valdivia-Niebla hasta llegar al sector de Curiñanco.

Actualmente se trabaja en las obras de saneamiento, como habilitación de cunetas, soleras y bajadas de hormigón, también se desarrollan trabajos de demarcaciones centrales y laterales de la vía, como asimismo la construcción de los nuevos paraderos de locomoción colectiva, muros de contención en distintos tramos y los accesos particulares, que se conectan al camino principal.

“Hacemos un balance absolutamente positivo de la última visita inspectiva a la ruta, la cual recorrimos en su totalidad, comprobando el buen estándar que presenta con las faenas de pavimentación del camino; las cuales se terminaron antes de la llegada del invierno, de acuerdo a la programación que maneja nuestra Dirección de Vialidad”, dijo la seremi del MOP de Los Ríos, Nuvia Peralta. 

“Acá se hicieron esfuerzos importantes para retomar las obras cuando la anterior empresa contratista abandonó el proyecto el año 2022. Sin embargo, hoy la pavimentación de esta ruta es una realidad, y ahora nos restan las últimas faenas con trabajos que están sujetos a la condición climática; no obstante, esperamos terminar esta iniciativa hacia fines de noviembre próximo”, agregó.

El proyecto que se convierte en una alternativa a la Ruta Valdivia-Niebla, para acceder a la costa de la región; también beneficiará la conectividad directa de cientos de familias que viven en los sectores de Punucapa, Chabelita, Potrero, Los Pellines y Curiñanco.

El ex dirigente del sector Los Pellines, Audito Ñanco destacó que costó harto sacar adelante esta obra porque todo requiere esfuerzo y trabajo. “Sabemos que la nueva carretera ya está casi lista en un 80%. Es una mejora importante para todos los vecinos, porque el viaje será más seguro y la nueva ruta permitirá cuidar más los vehículos”, indicó.

“Este proyecto va a beneficiar a la gente que vive del mar, y también a las personas que se dedican al turismo, porque los visitantes van a tener un camino bueno para llegar a la costa y poder disfrutar en verano de todas las muestras costumbristas de la zona”, sostuvo.

La obra es ejecutada por la empresa Pavimentos Quilín, y el plazo de término vence en noviembre de 2025.    


 


 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?