Educación

Inacap Valdivia organizó Seminario: "Desafíos para la Apicultura de la Región de Los Ríos"

Por Roberto Cadagán / 20 de mayo de 2025 | 12:05
Profesionales compartieron su experiencia con académicos y alumnos de Inacap. Crédito: Cedida
En la ocasión se entregó información técnica relevante para el sector.

El Área de Agroindustria y Medioambiente de Inacap sede Valdivia realizó el seminario técnico “Desafíos para la Apicultura de la Región de Los Ríos".

Se trató de una instancia orientada a difundir información técnica relevante y fomentar la reflexión conjunta entre productores apícolas, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Los Ríos, profesionales del sector y la comunidad estudiantil.

Este evento tuvo como objetivo principal fortalecer el conocimiento y la gestión en torno a la apicultura regional, abordando temas clave para el desarrollo sostenible y competitivo de esta actividad productiva.

El seminario contó con la participación de dos destacados expertos. En una primera exposición, Ricardo Peña, médico veterinario de Valdivia, presentó la ponencia titulada “Actualización de la Normativa Nacional referente a Trazabilidad Apícola”. 

En la charla se abordaron las recientes modificaciones en la normativa que regulan la trashumancia apícola, el registro oficial de apiarios y la trazabilidad en la producción, enfatizando la importancia de cumplir con estos estándares para garantizar la calidad y seguridad del producto final.

Posteriormente Patricio Olavarría, representante y cofundador de la empresa regional Bioketen Innovation, ganadora de un Premio Nacional de Innovación Avonni 2024, expuso sobre “Técnicas de PCR y Trazabilidad en la Producción de Miel”. 

Su presentación se centró en las innovadoras metodologías de diagnóstico molecular aplicadas a la apicultura, destacando cómo estas técnicas contribuyen a mejorar la trazabilidad en la producción de miel a través de una certificación botánica de origen, agregando valor para un producto exportable en forma fraccionada y certificada, logrando precios hasta cinco veces superiores.

Este seminario técnico se constituye como un espacio de encuentro y diálogo entre los distintos actores involucrados en la apicultura regional, promoviendo el intercambio de experiencias y la actualización en materias técnicas y normativas. 

Asimismo, la participación de estudiantes permitió vincular la formación académica de Inacap Valdivia con las necesidades reales del sector productivo.

 


 


 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?