Discuten mejoras a los sistemas de persecución del narcotráfico
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 2 años
Compartir
Para el diputado de ChileVamos Bernardo Berger el proyecto aprobado esta semana para mejorar la persecución del narcotráfico, va en el sentido correcto, aun cuando se requieren todavía más herramientas para la desarticulación de este delito en Chile
Ello, en relación al proyecto de ley aprobado esta semana en su primer trámite legislativo que precisamente mejora la persecución del narcotráfico y el crimen organizado, regula el destino de los bienes incautados en esos delitos y fortalece las instituciones de rehabilitación y reinserción social.
“Me parece que el foco central que persigue este proyecto, en cuanto a atacar el patrimonio de quienes, con el poder del dinero pretenden crear redes de impunidad y protección, va en el sentido correcto, así como también fortalecer las instituciones que ayudan a rehabilitar y reinsertar socialmente a quienes han caído en la droga para que no sigan conformando parte del potencial de compra de las mismas”, aseveró el legislador por Los Ríos.
Agregó que la situación de consumo de drogas en el país ha alcanzado ribetes de alta preocupación. “Hoy estamos en un triste primer lugar en la región en consumo de drogas como marihuana, cocaína, pasta base y tranquilizantes sin receta médica, consumo que comienza cada día a más temprana edad”, advirtió.
Entre otros puntos, la iniciativa eleva los castigos por el uso de menores de edad para cometer delitos; introduce avances en materia de decomiso; limita el sustento de bienes y dinero de los narcotraficantes; poner barreras para la penetración en la política; y establece inhabilidades a las autoridades del país ante dependencia de drogas.
Audio: “Me parece que el foco central que persigue este proyecto, en cuanto a atacar el patrimonio de quienes, con el poder del dinero pretenden crear redes de impunidad y protección, va en el sentido correcto, así como también fortalecer las instituciones que ayudan a rehabilitar y reinsertar socialmente a quienes han caído en la droga para que no sigan conformando parte del potencial de compra de las mismas”
La propuesta presentada por el diputado Bernardo Berger y un grupo de parlamentarios fue aprobada por unanimidad y busca revertir el daño emocional posterior a la masectomía.
En oficios dirigidos a los titulares de Educación, Telecomunicaciones y al intendente de Los Ríos, el parlamentario de ChileVamos calificó la situación de “lamentable” e “impresentable”.
El convenio se realiza a través de CSIRO- la Agencia de Investigación Australiana en Chile- y la colaboración del Data Observatory, la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez y Amazon Web Services (AWS), con el propósito de reunir y disponibilizar datos satelitales abiertos en una nueva plataforma que será utilizada por 34 agencias espaciales internacionales.
El inmueble albergó a los directivos de la empresa Altos Hornos y será remozado por la Asociación Patrimonial Cultural Región de Los Ríos y la municipalidad.
Esta tarde a las 14 horas tendrá su primera sesión la instancia que indagará el actuar el gobierno en la implementación, entre otras cosas, del traspaso de competencias a los gobiernos regionales.
"El 18 de marzo de 2020, hace un año, se iniciaba la alerta sanitaria y se declaraba estado de excepción constitucional. Una medida que hoy ha sido necesaria reponer pues, como sabemos, la pandemia aún está lejos de control".
Desde hoy ingresaron nuevamente a cuarentena las comunas de Valdivia, Lanco, Máfil y Panguipulli, las que se suman en esta condición a Mariquina, Futrono y Los Lagos.
La instancia que preside Bernardo Berger, así lo determinó este mediodía al considerar que no había nuevos antecedentes para revertir sanciones dictadas en enero de este año.
"Los avances tecnológicos van generando nuevas posibilidades de desarrollo para las personas, pero desgraciadamente también a los delincuentes", aseguró el legislador.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De La Unión, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.