El director del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de Los Ríos Juan Pablo Alvarado analizó los pro y contras de la moción que esta semana se debate en el Congreso.
Iniciativa se replicó en comunas como Valdivia, Paillaco, Los Lagos La Unión, Río Bueno y Panguipulli.
Dan a conocer resultados sobre consumo de leña y derechos del consumidor en Valdivia en estos últimos 5 años.
Con 997 exámenes realizados, se registró una positividad del 9%.
Hace dos semanas que en Valdivia, a partir de las 21:00 horas, se oyen disparos y fuegos artificiales.
La capital regional sumó 42 casos de los cuales 5 siguen sin trazabilidad.
[46 CASOS ACTIVOS] Ambos son contactos de caso anteriormente confirmado.
De estos casos, uno aún está sin trazabilidad y 20 son secundarios.
[7 CASOS ACTIVOS] Ambos son contactos de caso confirmado previamente.
Todos son casos secundarios.
De estos casos, dos aún están sin trazabilidad, uno aún está en investigación y tres son secundarios.
De estos casos, uno aún está sin trazabilidad.
Si hasta hace unas semanas llegaban enfermos desde la región Metropolitana, el aumento exponencial de casos hizo que la situación ahora sea al revés.
Multas de la Dirección del Trabajo por no cumplir la norma van desde los $248.115 y podrán llegar hasta los $992.460 por cada trabajador afectado.
La autoridad regional recordó que desde el miércoles 23 de diciembre, y hasta nuevo aviso, el toque de queda comenzará a las 22:00 horas. Sin embargo, en forma excepcional, tanto para Navidad, como para Año Nuevo, esta medida regirá desde las 02:00 y las 05:00 horas.
En el marco de celebraciones de fin de año, SENDA Los Ríos hace un llamado a reforzar la seguridad vial y Tolerancia Cero al consumo de alcohol y otras drogas a la hora de conducir.
A nombre de su familia, Marcela Harcha expresó su gratitud por la comprensión de la comunidad frente a las dificultades de mantener un servicio seguro y fluido en el contexto de la pandemia.
Estudio fue efectuado por la Cámara Chilena de la Construcción en conjunto con el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica.
Con 850 exámenes realizados, se registró una positividad del 11%.
[59 CASOS ACTIVOS] 4 de los casos aún están en investigación.
De estos casos, uno es importado de Estado Unidos, tres aún están sin trazabilidad, ocho aún están en investigación y 51 son casos secundarios.
De estos casos, uno aún está sin trazabilidad, uno aún está en investigación y dos casos secundarios.
Iniciativa busca entregar en terreno conocimientos y herramientas a los agricultores de la región, a fin de posibilitarles una mejor adaptación a los efectos del cambio climático, en sus procesos productivos y manejos agroforestales.
En la Región son 55 ferias, organizaciones y sectores comerciales beneficiados con este programa enmarcado en la pandemia. Cada Kit cuenta con lavamanos, termómetro infrarrojo, mascarillas, escudos faciales, jabón y alcohol.
El proceso comenzó con personal de la salud de la Región Metropolitana. Zulema Riquelme, Enfermera TENS, fue la primera chilena vacunada.
El texto legal -que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad- no recibió indicaciones.
¿Se repetirán las aglomeraciones en el comercio o la capital regional será la excepción?. Como contramedida, a partir de este miércoles, toque de queda se adelanta a las 22 horas en Los Ríos. Revisa detalles.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA. Powered by Global Channel