Berger llamó a “no enredar más las cosas” y aprobar aplazamiento de Elecciones
Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
Compartir
Con un llamado a priorizar la seguridad sanitaria de los chilenos antes de continuar con el “cálculo chico”, el diputado Bernardo Berger emplazó a la oposición a aprobar sin condiciones la postergación de las elecciones para el 15 y 16 de mayo.
Al respecto, Berger sentenció que “este aplazamiento es algo que nadie deseaba, pero que es ultra necesario para proteger la vida de los chilenos y sostener el ya sobre exigido sistema hospitalario”.
Agregó que “es cierto que (este aplazamiento) complica en extremo el proceso y el calendario electoral, que está exigiendo un enorme compromiso y sacrificio a miles de candidatos que ya habían desplegado sus estrategias y sus recursos en esta campaña. Pero hay que postergarlas. Es indiscutible”.
“Entonces –añadió el legislador de Gobierno Interior-, lo que menos se necesita en este instante, es egoísmo, mezquindad y el cálculo chico. Yo llamo a todos mis colegas, en especial de la oposición, a aprobar sin más este proyecto, sin condiciones, y a no enredar más las cosas”.
El proyecto fue ayer visto en las comisiones unidas de Gobierno Interior y Constitución –Berger es parte de la primera-, donde resultó aprobada en general la idea de legislar, pero con 50 indicaciones que se introdujeron al texto original.
A partir de las 9 horas de hoy (miércoles) en tanto, comenzaría a ser visto en la sala de la Cámara Baja, en su primer trámite constitucional.
Audio: “este aplazamiento es algo que nadie deseaba, pero es ultra necesario para proteger la vida de los chilenos y sostener el ya sobreexigido sistema sanitario; es cierto que complica en extremo el proceso y el calendario electoral, que está exigiendo un enorme compromiso y sacrificio a miles de candidatos que ya habían desplegado sus estrategias y sus recursos en esta campaña. Pero hay que postergarlas. Entonces, lo que menos se necesita en este instante, es egoísmo, mezquindad y el cálculo chico. Yo llamo a todos mis colegas a aprobar sin más este proyecto” .
Ello en el marco de la discusión del proyecto de ley que crea la Agencia y el Sistema Nacional de Protección Civil, que es visto esta semana en el Congreso.
“Es imperativo reactivar y dar velocidad a los proyectos constructivos púbico-privados que están en carpeta en Valdivia y la región”, subrayó el legislador de ChileVamos.
A los diputados Gael Yeomans, Jorge Durán y Tomás Fuentes, se les descontará el 2% de su dieta parlamentaria, informó hace pocos minutos el presidente de la instancia, Bernardo Berger.
El cáncer es la segunda causa de muerte luego de las afectaciones al sistema circulatorio y, según estudios del Ministerio de Salud, podría ascender a la primera posición de aquí al 2023.
“Hay hartos aspectos que tendremos que resolver en los próximos días para hacer el menor daño posible a la democracia chilena”, aseguró el legislador de ChileVamos.
La propuesta presentada por el diputado Bernardo Berger y un grupo de parlamentarios fue aprobada por unanimidad y busca revertir el daño emocional posterior a la masectomía.
En oficios dirigidos a los titulares de Educación, Telecomunicaciones y al intendente de Los Ríos, el parlamentario de ChileVamos calificó la situación de “lamentable” e “impresentable”.
Para el diputado Bernardo Berger es necesario atacar el patrimonio de los delincuentes, impedir los vínculos con el poder y reforzar la rehabilitación.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De La Unión, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.